Saltar al contenido

mariamartingregorio

No suelto el TELÉFONO MÓVIL. La NOMOFOBIA

La nomofobia se conoce como el miedo irracional a estar sin teléfono, pero ¿qué hay
exactamente detrás de esta dificultad? En los tiempos en los que vivimos, hoy en día dentro de
nuestros teléfonos tenemos una gran cantidad de información muy importante para nosotros,
desde información relacionada con el trabajo, como para nuestra esfera más personal, así
como social o de pareja.

La MENTE en BLANCO no existe. ¿Sabes por qué?

Nuestra mente está en constante movimiento, ya que constantemente estamos recibiendo estímulos. Visuales, auditivos, verbales… los cuales impactan de maneras distintas en nosotros, pero en cualquier caso nuestro cerebro los procesa. De esta forma aquellos estímulos que nos conectan con aspectos del pasado, con heridas no resueltas, con momentos desagradables,
nuestra mente tardará más tiempo en poder procesarlos.

PSICOLOGÍA vs PSIQUIATRÍA: Mismos objetivo, diferente camino

Estas dos disciplinas son diferentes maneras de ayudar a las personas cuando existen dificultades a nivel emocional. Es cierto que una de ellas, la psiquiatría proviene de la medicina, porque lo que tiene una corriente más biologicista. La psicología pertenece a la ciencias sociales y a lo largo de los años las maneras de desarrollarse han tomado caminos diferentes.

LIBROS recomendados. La PSICOLOGÍA para el LECTOR

En psicología y dependiente del momento de la terapia en el que estemos y de lo que estemos trabajando se pueden recomendar libros de índole muy distinta.

En este post te mostraré algunos libros que a mí a nivel personal y profesional me han hecho reflexionar:

Las claves del mundo ADOLESCENTE. Entender y tratar a tu HIJO/A.

La adolescencia es una etapa muy compleja tanto para las familias como para los chicos y chicas que están en esta etapa. Es una época donde lo más importante es tener un grupo de referencia y este grupo ya no es mi familia, por lo que empiezo a separarme de ella, con los conflictos que esto muchas veces puede generar.

TRASTORNO del ESPECTRO AUTISTA. Lo que necesitas saber del AUTISMO.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) no solamente engloba y tiene consecuencias en las personas que los padecen, si no, en toda su red de apoyo y en todas las personas que están involucradas en la vida de esta población. Uno de los mayores afectados, por lo tanto, y los que más ayuda necesitan son las familias.

Mis PADRES se SEPARAN. No quiero que me afecte.

Las separaciones son momentos complicados, ya que toda la dinámica familiar cambia. La relación entre los padres por supuesto sufre modificaciones, esa relación de pareja se termina, sin embargo, que es aquí donde surge la mayor dificultad, la relación parental no acaba, en el caso en que por supuesto se tengan hijos. La relación entre los padres va a mantenerse, ya que las decisiones que se toman en relación a sus hijos son compartidas, por lo que es importante mantener un ambiente lo más agradable posible para continuar con esto.

DIAGNÓSTIVOS como ETIQUETAS. Pon nombre a lo que nos pasa

Los DIAGNÓSTIVOS como ETIQUETAS. Poner nombre a lo que nos pasa.

¿Qué pasa cuando ponemos etiquetas?

Las etiquetas, los nombres son una manera de delimitar algo, una manera de hacer más sencilla la forma que tenemos de referirnos a ciertas cosas. Las etiquetas diagnósticas son un modo que los profesionales tenemos de hablar de ciertos aspectos, pero de una forma más rápida y eficaz y saber a lo que nos referimos.

Pide tu
primera
consulta
gratuita.

[advanced_iframe id="iframe1" name="iframe1" width="100%" height="600"]https://hablapsicologia.com/consulta-gratuita/[/advanced_iframe]

Pide tu
primera
consulta
gratuita